UCS abre diálogo con diversos sectores: no solo negocia con Andrónico Rodríguez

Luciano Negrete, vocero de Unidad Cívica Solidaridad, aseguró que el partido mantiene conversaciones con distintas fuerzas políticas con miras a las elecciones generales.

28 de mayo de 2025 – La Paz
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) no limita su estrategia electoral a una sola figura. Así lo indicó su vocero, Luciano Negrete, al confirmar que la organización política está sosteniendo diálogos con múltiples actores, y no exclusivamente con Andrónico Rodríguez, como se había especulado en los últimos días.

Negrete subrayó que la alianza política denominada La Fuerza del Pueblo mantiene abiertas sus puertas a todos los sectores populares que deseen integrarse al bloque. “Estamos conversando con todos. No hemos cerrado ningún acuerdo exclusivo. Las puertas están abiertas y seguimos dialogando”, expresó.


Negociaciones abiertas y escenario electoral incierto

Aunque Rodríguez —actual presidente del Senado— ha sido vinculado a UCS en los últimos días, debido a la necesidad de contar con una sigla para presentarse en los próximos comicios, el vocero recalcó que no es el único con quien están en conversaciones. Cabe recordar que el Movimiento Tercer Sistema (MTS), agrupación política con la que inicialmente se lo relacionaba, atraviesa un proceso judicial que le impide su habilitación definitiva.

“El proyecto no se construye en torno a una sola persona. La Fuerza del Pueblo representa un sector más amplio con el que venimos trabajando”, agregó Negrete, dejando entrever que la búsqueda de alianzas responde a una estrategia colectiva de unidad popular.


Jhonny Fernández podría declinar candidatura

En la misma línea, Negrete hizo mención al actual alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, líder visible de UCS. Señaló que este estaría dispuesto a declinar su candidatura presidencial si se logra consolidar un frente unificado del sector popular.

“Don Jhonny puede hacerse a un lado si logramos unificarnos. Esto es un esfuerzo colectivo. Con una sola candidatura popular podemos aspirar a ganar en primera vuelta”, concluyó el portavoz.

El panorama político para las elecciones generales en Bolivia sigue definiéndose, y UCS se perfila como una pieza clave en la articulación de un bloque alternativo al oficialismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *