Tiwanaku inicia su primera restauración con apoyo internacional y tecnológico

Por primera vez, el sitio arqueológico de Tiwanaku, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está siendo restaurado con apoyo internacional. Un equipo de expertos de la Utah Valley University y especialistas bolivianos ejecutan un plan financiado con $us 100.000 del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural de Estados Unidos.

El proyecto incluye tres acciones clave: limpieza especializada de esculturas, digitalización 3D del sitio con fines educativos y turísticos, y creación de un protocolo de conservación para futuras intervenciones. La restauración comenzó en el templo de Kalasasaya, donde se eliminan líquenes que deterioran la piedra.

La experta griega Aliki Milioti, líder del equipo técnico, sugiere proteger las piezas originales trasladándolas a museos, como se hace en otras partes del mundo. Además, cada estructura está siendo etiquetada para facilitar su manejo y preservación.

EEUU ha invertido cerca de $us 2 millones en la protección del patrimonio boliviano en los últimos años. Sin embargo, los bloqueos sociales afectan el turismo en Tiwanaku, que genera hasta Bs 250.000 anuales. Paralelamente, con fondos propios, se está restaurando la pirámide de Akapana, que será presentada en cinco meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *