Alcaldía de La Paz promueve el método Tellington Ttouch para evitar efectos nocivos durante la noche de San Juan.
Ante los efectos adversos que generan los fuegos artificiales en los animales de compañía, especialmente durante las celebraciones de San Juan, la Alcaldía de La Paz exhortó a la población a utilizar el método Tellington Ttouch, una técnica de contención emocional para prevenir cuadros de ansiedad o incluso paros cardíacos en mascotas.
La veterinaria Nazirah Lizon, de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis, explicó que esta técnica puede aplicarse fácilmente en casa, utilizando una venda o una chalina. Consta de cinco pasos básicos:
- Colocar la tela sobre el pecho del animal para generar una sensación de seguridad.
- Cruzar suavemente los extremos por encima del lomo sin hacer nudos.
- Pasar por debajo del abdomen.
- Volver a subir por la espalda.
- Atar los extremos alejados de la columna vertebral.

“Esta técnica ayuda a calmar a los animales. Además, es fundamental que sus dueños permanezcan cerca para acompañarlos emocionalmente”, explicó Lizon durante una conferencia de prensa.
Control de pirotecnia y fogatas
Como parte de las medidas preventivas, funcionarios municipales realizarán operativos de control para evitar la venta de juegos pirotécnicos, cuya comercialización está prohibida en el municipio paceño. Según advirtieron las autoridades, estos productos contienen sustancias tóxicas como el monóxido de carbono, que representan un riesgo tanto para las personas como para los animales y el medio ambiente.
Asimismo, el comunicado oficial 010/2025 prohíbe expresamente el encendido de fogatas y la venta de materiales combustibles como leña, tholas o troncos, en un esfuerzo por reducir la contaminación atmosférica durante las festividades.