Más de 80 familias afectadas por el desborde del río Katari en Pucarani

El desborde del río Katari, en el municipio de Pucarani, ha generado una grave afectación en la comunidad Coachijo, donde más de 80 familias han visto destruidos sus cultivos y sembradíos. El agua arrasó con plantaciones de papa, haba, arveja y forraje para el ganado, dejando a los comunarios en una situación crítica.

Según el dirigente de la comunidad, Dionicio Kantuta, el desborde del río ha golpeado a varias comunidades de la provincia Los Andes, causando daños irreparables en la producción agrícola y dejando a muchos pobladores sin sustento. “Desde 2018 hemos sufrido afectaciones por las lluvias, pero este año la situación es más grave. Necesitamos maquinaria para reforzar el río y evitar que el agua siga ingresando a nuestros terrenos”, señaló Kantuta.

El 28 de enero, la crecida del río dejó 15 viviendas colapsadas y generó grandes pérdidas para los habitantes de la zona. Ante la falta de apoyo inmediato, los comunarios han improvisado barreras con sacos de yute y tierra para tratar de contener el avance del agua y evitar mayores daños en sus cultivos y hogares. Sin embargo, estos esfuerzos no son suficientes, y la población ha solicitado el envío urgente de maquinaria pesada para limpiar el cauce del río y reforzar los defensivos.

A pesar de la gravedad de la situación, los pobladores aseguran que no han recibido apoyo por parte de las autoridades nacionales o departamentales. Según Laura, una de las comunarias afectadas, la única ayuda recibida hasta el momento proviene del municipio de Pucarani, que les entregó palas, carretillas y yutes para reforzar los defensivos de forma manual. “Hemos pedido ayuda a la Gobernación de La Paz, pero hasta ahora no han respondido. Solo nos dieron herramientas básicas, pero necesitamos maquinaria para limpiar el río y evitar más pérdidas”, expresó.

Ante el riesgo de que nuevas lluvias incrementen el caudal del río, los comunarios continúan trabajando para fortalecer sus barreras, pero advierten que sin apoyo adecuado será difícil contener el agua. “Nosotros pedimos ayuda porque no tenemos cómo defendernos. El río ha rebalsado y ha afectado nuestros sembradíos. Estamos trabajando con lo que tenemos para evitar más filtraciones, pero necesitamos apoyo inmediato”, agregó uno de los pobladores.

La comunidad de Coachijo y otras zonas afectadas esperan una respuesta rápida de las autoridades para mitigar los efectos del desastre y evitar que las lluvias sigan afectando sus medios de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *