Mamani plantea opción de aliarse con UCS ante posible veto al MTS

El senador advierte movilizaciones si se impide la candidatura de Andrónico Rodríguez y acusa al Gobierno de interferencia política.

El senador Hilarión Mamani, miembro del ala política que respalda al Movimiento Tercer Sistema (MTS), anunció que su agrupación podría considerar una alianza con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) en caso de que se obstaculice la inscripción del líder cocalero Andrónico Rodríguez como candidato presidencial para las elecciones generales.

Mamani manifestó que su prioridad es consolidar la unidad de la izquierda, aunque descartó acercamientos con lo que denominó como “roba siglas”. “Nosotros siempre apostamos por la unidad. La izquierda debe unirse, pero sin aquellos que se aprovechan de las siglas. Ahí está UCS, y hay otras opciones también”, declaró el legislador.


Acusaciones de injerencia gubernamental

El senador también acusó al Ejecutivo de interferencia directa en el proceso judicial que ha afectado al MTS, liderado por Félix Patzi. Afirmó que la sentencia constitucional que ordena la suspensión de la candidatura de Rodríguez habría sido impulsada desde el Gobierno.

“Ya sabíamos desde ayer que estaban planificando impedir la inscripción de la sigla de Evo Morales y ahora la de Andrónico Rodríguez. Ellos quieren quedarse solos”, aseguró Mamani, refiriéndose a las recientes acciones judiciales.


Suspensión de la inscripción del MTS

La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni resolvió paralizar el proceso de inscripción de candidaturas del Movimiento Tercer Sistema, luego de aceptar un recurso legal presentado por un activista cruceño.

La denuncia sostiene que el MTS no cumplió con la renovación de su directiva, a pesar de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya había emitido una instrucción en ese sentido.

Este escenario genera incertidumbre sobre la participación de Andrónico Rodríguez en los próximos comicios y abre la posibilidad de reconfiguraciones políticas en las fuerzas de izquierda de cara a las elecciones generales de Bolivia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *