El líder de UCS sorprendió al presentar al dirigente gremial alteño como su candidato a la vicepresidencia, a minutos del cierre del plazo de inscripción electoral.
En un ambiente cargado de expectativa política, el precandidato presidencial Jhonny Fernández, actual alcalde de Santa Cruz de la Sierra y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), formalizó este lunes su participación en las elecciones generales de agosto. El anuncio tuvo lugar en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde inscribió oficialmente su fórmula presidencial.
La principal novedad fue la confirmación de su compañero de fórmula: el dirigente gremial Felipe Quispe, reconocido representante del sector comercial informal en El Alto. La noticia fue revelada minutos antes del cierre del plazo de inscripción, generando sorpresa entre medios y simpatizantes.
“Hoy damos un paso importante hacia la unidad del país. Agradezco a las 152 organizaciones sociales que nos respaldan. Felipe Quispe representa la voz del pueblo trabajador”, declaró Fernández ante la prensa.
La confirmación de Quispe como aspirante a la vicepresidencia se mantuvo en reserva hasta los últimos instantes. No fue hasta la llegada de Fernández al TSE que se conoció públicamente su nombre, en un movimiento que analistas califican como estratégico para ampliar el alcance social de la candidatura.
“Felipe es un líder auténtico y comprometido con su comunidad. Esta es la fórmula del pueblo, y vamos con fuerza hacia las elecciones”, señaló el líder de UCS al finalizar el acto de inscripción.
Con este anuncio, Unidad Cívica Solidaridad se suma a la lista oficial de partidos habilitados para competir en los comicios del próximo agosto, marcando un nuevo episodio en la configuración del escenario electoral boliviano.




