INUNDACIONES AFECTAN VARIAS REGIONES DE COCHABAMBA Y DEJAN MUNICIPIOS INCOMUNICADOS

Las fuertes precipitaciones que han azotado el departamento de Cochabamba en los últimos días han causado el desbordamiento de varios ríos, afectando gravemente a cinco municipios. Las comunidades de Puerto Villarroel, Arque, Sicaya, Tacopaya y Santiváñez han sido declaradas en estado de emergencia debido a las inundaciones que han dañado viviendas, caminos y cultivos.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, dirigida por Ramiro López, confirmó que la situación sigue empeorando, ya que la alerta hidrológica se mantendrá activa hasta el 20 de marzo. Las autoridades trabajan a contrarreloj para evaluar el impacto de la crecida de los ríos y llevar ayuda a las familias damnificadas.

En Puerto Villarroel, una escuela quedó completamente inundada, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de la zona, ya que las clases se han visto interrumpidas. En los municipios de Arque y Sicaya, la crecida de los ríos ha dejado incomunicadas a varias comunidades, lo que dificulta el acceso de los equipos de emergencia y el envío de suministros básicos. Los caminos han sido gravemente dañados, lo que impide la circulación de vehículos y complica aún más la situación de los pobladores.

Por otro lado, en Tacopaya y Santiváñez, las autoridades han comenzado con la evaluación de los daños en viviendas y sembradíos, pues muchas familias dependen de la agricultura para su sustento. En Entre Ríos, las precipitaciones también han afectado varias áreas productivas, generando pérdidas económicas considerables para los agricultores.

Ante esta crisis, la Gobernación de Cochabamba ha intensificado sus esfuerzos para brindar asistencia a las zonas afectadas. Se han movilizado brigadas de rescate y equipos especializados para atender a los damnificados y restablecer las vías de comunicación. Sin embargo, aún se requiere una evaluación completa para determinar el alcance total de los daños y coordinar acciones con los municipios y el gobierno central.

Las autoridades han recomendado a la población mantenerse alerta ante posibles nuevas crecidas de los ríos y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la atención de las familias afectadas y la restauración de la infraestructura dañada en las regiones más golpeadas por este desastre natural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *