INTOXICACIÓN MASIVA EN COLEGIO DE COCHABAMBA: PULSERAS LUMINOSAS PODRÍAN SER EL MOTIVO

Un evento deportivo escolar en Cochabamba terminó en caos luego de que 28 alumnos y una adulta presentaran síntomas de intoxicación dentro de un recinto cerrado. La situación obligó a la intervención de equipos de emergencia, bomberos y personal médico, quienes atendieron a los afectados.

Según testigos, los estudiantes comenzaron a sufrir mareos, náuseas, dolor de cabeza y desvanecimientos, generando pánico entre los presentes. Las autoridades señalaron que el protocolo de evacuación se activó a tiempo y que la mayoría de los intoxicados fueron dados de alta tras recibir atención. Solo un menor permanece en observación debido a una condición médica previa.

Las investigaciones preliminares apuntan a que el contacto masivo con pulseras luminosas en un espacio sin ventilación habría desencadenado el incidente. Estos accesorios, comúnmente usados en eventos, contienen compuestos químicos que, en altas concentraciones, pueden causar malestares, especialmente en menores. Entre las sustancias identificadas se encuentran:

  • Fósforo blanco
  • Neón
  • Agua oxigenada
  • Ftalato de dibutilo
  • Metales pesados

Aunque no son mortales en pequeñas dosis, su liberación en un ambiente cerrado podría afectar a personas sensibles. Las pulseras involucradas eran de dudosa procedencia, lo que agravó el riesgo.

Padres de familia expresaron su enojo al asegurar que el evento no se suspendió a pesar de los primeros casos, retrasando la evacuación. Exigen medidas preventivas, como clases virtuales por una semana, y mayor control en las actividades escolares.

Las autoridades confirmaron que los afectados están estables, pero continúan las indagaciones para descartar otros posibles causantes. Este hecho resalta la necesidad de reforzar la seguridad en eventos estudiantiles y establecer protocolos claros ante emergencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *