DIPUTADO RIBERA DESMIENTE VÍNCULOS CON ZÚÑIGA Y DENUNCIA «SHOW POLÍTICO» DEL GOBIERNO

El diputado opositor Richard Ribera (Creemos) rechazó categóricamente las acusaciones del Ministerio de Justicia que lo vinculan con la fallida toma militar del 26 de junio, liderada por el excomandante Juan José Zúñiga. El legislador calificó el caso como un «montaje político» para perseguir a la oposición y desviar la atención de la crisis nacional.

«No estoy en la clandestinidad, pero no acepto una aprehensión ilegal»

En declaraciones a El Mañanero de Red Uno, Ribera aseguró que no ha recibido ninguna citación formal y que, de hacerlo, se presentaría voluntariamente. Sin embargo, denunció que la orden de aprehensión en su contra es irregular, pues, como parlamentario, debería ser convocado a declarar antes de cualquier detención.

«Si en vez de mandar una orden de aprehensión ilegal, me citan, yo me presento. Soy un hombre de bien, que actúa con la verdad», afirmó, acusando al gobierno del MAS de usar tácticas de «amedrentamiento» contra sus críticos.

Acusaciones de persecución política

Ribera sostuvo que su único «delito» es ser opositor y criticar al oficialismo:

  • Negó cualquier vínculo con Zúñiga y aseguró que nunca apoyaría un golpe de Estado.
  • Acusó al ministro César Siles de fabricar enemigos para ocultar los problemas económicos y sociales del país.
  • Advirtió que el gobierno busca «destruir a la oposición», ya sea comprando voluntades o, como en su caso, judicializando la disidencia.

«El pueblo sabe que esto es mentira»

El diputado insistió en que las acusaciones carecen de credibilidad:
«El mismo ministro sabe que es falso. Esto es un show para distraer a la población de los verdaderos problemas: la escasez de dólares, el avasallamiento y la injusticia que vive Bolivia».

Ribera anunció que presentará acciones legales contra lo que considera una persecución arbitraria. Mientras tanto, el conflicto político-jurídico se intensifica, en un escenario donde el gobierno insiste en la supuesta conspiración golpista y la oposición denuncia autoritarismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *