Un operativo interinstitucional liderado por la Gobernación de La Paz permitió el decomiso de 70 objetos derivados de fauna silvestre, utilizados sin autorización por participantes de la entrada folklórica del Señor del Gran Poder.
La intervención se realizó el pasado 14 de junio en cumplimiento de la resolución departamental 057/2025, que prohíbe expresamente la tenencia, comercialización y uso de productos elaborados con partes de animales silvestres, en actividades culturales y públicas.

El operativo, coordinado por la Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, se desarrolló desde las 07:00 horas, con presencia de personal técnico a lo largo del recorrido: inicio, trayecto y cierre del desfile folklórico.

“Esta acción responde al marco normativo ambiental vigente, con el objetivo de prevenir y sancionar el uso ilegal de elementos provenientes de la fauna silvestre, protegida por ley”, señala el informe oficial de la Gobernación.
La intervención se ejecutó en nueve puntos estratégicos del recorrido, con apoyo de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP), la Policía Forestal y de Medio Ambiente (POFOMA) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
Las autoridades notificaron a los infractores y recordaron que Bolivia es parte de tratados internacionales que obligan al Estado a preservar la biodiversidad, en concordancia con la Ley 1333 de Medio Ambiente.