Alianza Popular retira sus candidaturas del TSE en medio de incertidumbre jurídica

La alianza política que postula a Andrónico Rodríguez presentó oficialmente una solicitud para retirar todas sus listas de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral, argumentando motivos legales vinculados al Movimiento Tercer Sistema (MTS).

Solicitud formal ante el TSE

El representante legal de Alianza Popular ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Ferrufino Flores, solicitó este martes la devolución de la totalidad de las carpetas de precandidatos previamente presentadas, incluyendo la del binomio conformado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.

“Solicito que, por Secretaría de Cámara, se proceda a la devolución inmediata de todas y cada una de las carpetas presentadas de los precandidatos de nuestra alianza”, expresa la carta presentada a las 09:24 en Ventanilla Única del TSE.

Este pedido surge luego de que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni emitiera una medida cautelar en la que instruye al TSE resolver la situación jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido político que da sustento legal a Alianza Popular.

Argumentos legales

En el documento, Ferrufino expone que, debido a dicha medida judicial, la inscripción de las listas carece de validez efectiva, y por lo tanto, solicita también dejar constancia de que ninguno de los ciudadanos y ciudadanas incluidos fue oficialmente registrado como candidato.

Cabe recordar que Alianza Popular inscribió provisionalmente su lista de postulantes el pasado 19 de mayo, fecha límite del calendario electoral para la presentación de candidaturas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Reacción de Andrónico Rodríguez

La decisión se conoció un día después de que Andrónico Rodríguez, líder político y expresidente del Senado, expresara su rechazo a lo que calificó como “intromisión” de órganos judiciales y del Ejecutivo en el proceso electoral. En respuesta, convocó a una reunión de emergencia con su equipo político con el objetivo de tomar “decisiones firmes y responsables”.

Hasta el momento, Rodríguez no ha confirmado si mantendrá su postulación presidencial. No obstante, el retiro de las listas ha sido interpretado por varios sectores como una maniobra táctica que podría anticipar una nueva estrategia electoral.

Posibles alianzas y contexto político

Distintos medios informaron sobre la posibilidad de que Andrónico Rodríguez negocie una eventual alianza con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), liderada por el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández. Sin embargo, dicha posibilidad no ha sido confirmada por ninguna de las partes.

El MTS, partido fundado por el exgobernador de La Paz, Félix Patzi, atraviesa una crisis interna por la disputa de su dirección nacional. La controversia incluye demandas cruzadas, entre ellas una promovida por la exesposa de Patzi, Maciel Torrez, lo que agrava el panorama legal de la agrupación.

Calendario electoral

Según el cronograma vigente del TSE, las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 6 de junio para modificar, sustituir o corregir sus listas de candidatos antes de la publicación oficial de las candidaturas definitivas. Por tanto, aún existe margen para eventuales reconfiguraciones en la participación de Alianza Popular.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *