Gobernación y Federación Bartolina Sisa consolidan acuerdos para impulsar proyectos en las 20 provincias paceñas

En un encuentro institucional desarrollado el 17 de junio de 2025, el gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe Quispe, junto con el secretario general Efraín Quenta, ratificaron la continuidad de la mesa de diálogo con la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias Bartolina Sisa. La reunión tuvo como eje central la proyección de un conjunto de iniciativas para beneficiar a las 20 provincias del departamento.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como salud, infraestructura vial, medio ambiente y el reconocimiento legal de organizaciones sociales. Estos puntos marcan el inicio de una agenda de coordinación técnica-territorial con la participación activa de liderazgos femeninos rurales.

Olga Rojas Poma, ejecutiva departamental de la Federación Bartolina Sisa, destacó la predisposición al diálogo por parte de la autoridad departamental. “Se trataron los temas más urgentes que afectan a las 20 provincias. El Gobernador mostró una actitud abierta y receptiva”, afirmó.

Las demandas fueron escuchadas con atención por parte de las autoridades, quienes ofrecieron respuestas técnicas y reiteraron la importancia de un trabajo conjunto para alcanzar soluciones sostenibles. En ese sentido, se reafirmó el compromiso institucional con las organizaciones sociales representativas del área rural.

Uno de los temas de mayor preocupación expuesto por las dirigentes fue la situación del sistema de salud en las provincias. Antonia Quispe Mamani, secretaria de Salud de la Federación, planteó la necesidad urgente de un hospital de tercer nivel que permita descongestionar la atención médica en las regiones alejadas.

“La población ha crecido considerablemente y se requiere con urgencia un hospital que garantice el acceso a servicios de salud en las provincias. El Gobernador contempla este proyecto en su planificación”, puntualizó.

El encuentro permitió avanzar hacia una planificación conjunta y participativa, con el objetivo de priorizar inversiones públicas orientadas al bienestar de las comunidades rurales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *