Llega convoy con 42 cisternas de combustible a El Alto

YPFB prepara descarga de más de 100 millones de litros en Arica, mientras persisten bloqueos en varias regiones del país.

Un convoy compuesto por 42 cisternas cargadas con gasolina y diésel, procedente de Perú, arribó entre la noche del jueves y la madrugada del viernes a la planta de almacenamiento de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto. La operación busca reforzar el suministro de combustibles en la región occidental del país, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“El combustible que está ingresando proviene de la hermana República del Perú”, señaló la autoridad, subrayando que la llegada se concretó a pesar de los bloqueos que obstaculizan diversas rutas nacionales.

Este envío se suma a las 31 cisternas que arribaron el pasado martes desde el puerto peruano de Mollendo, alcanzando un total de 73 unidades de un lote planificado de 167 cisternas.

El ministro destacó que, pese a los intentos de obstruir el paso de los vehículos cisterna, el Gobierno, en coordinación con la Policía Boliviana, garantiza el cumplimiento del mandato constitucional de mantener el orden público y asegurar el abastecimiento energético.

Descarga masiva de combustibles en Arica

Simultáneamente, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que se alista la descarga de más de 100 millones de litros de combustible almacenados en buques fondeados en la terminal portuaria de Arica, en Chile.

La estatal petrolera explicó que se cuenta con una «ventana operativa» entre el 6 y el 9 de junio, período en el cual se espera que las condiciones climáticas favorables permitan efectuar la descarga de gasolina, diésel y petróleo crudo desde al menos seis embarcaciones.

Autoridades gubernamentales esperan que estos volúmenes contribuyan a restablecer progresivamente el suministro de carburantes, aunque se mantienen extensas filas en surtidores, especialmente en el altiplano y otras zonas del occidente boliviano.

Bloqueos complican logística de distribución

La llegada de los cargamentos de combustible coincide con las protestas impulsadas por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, quienes exigen la reversión de su inhabilitación electoral. Este viernes, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó al menos 34 puntos de bloqueo activos en seis departamentos, siendo Cochabamba una de las regiones más afectadas.

De acuerdo con las autoridades, las medidas de presión continúan afectando gravemente la circulación de camiones cisterna y complican la cadena logística de distribución, generando mayores niveles de escasez en varias estaciones de servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *