Gobierno evalúa despliegue militar ante posibles disturbios por protestas del ala evista

Sectores afines a Evo Morales anuncian movilizaciones esta semana pese al cierre del plazo de inscripción electoral. El Ejecutivo no descarta recurrir a las Fuerzas Armadas si se pone en riesgo el orden público.

En medio de una creciente tensión política, el Gobierno nacional no descarta la intervención de las Fuerzas Armadas en caso de registrarse hechos de violencia durante las movilizaciones anunciadas por sectores evistas, que exigen la habilitación de la candidatura de Evo Morales, pese a que el plazo electoral para dicho trámite ya ha vencido.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que el despliegue de militares a las calles será considerado únicamente si se presentan escenarios de violencia extrema que amenacen la seguridad ciudadana, la paz social y el normal funcionamiento de las instituciones del Estado.

“Estamos obligados a preservar el orden interno, inicialmente con la Policía Boliviana, pero nuestras Fuerzas Armadas también están facultadas constitucionalmente para intervenir en contextos de conmoción”, señaló Novillo durante una conferencia de prensa.

El titular de Defensa subrayó que, de aplicarse esta medida, será bajo estricta observancia del marco legal y como último recurso para evitar el deterioro del orden democrático.

Protestas evistas exigen la renuncia de autoridades estatales

Las movilizaciones previstas también incluyen demandas que van más allá del proceso electoral, como la renuncia del presidente Luis Arce, de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Según Novillo, estas exigencias configuran un intento de desestabilización institucional.

“El país cuenta con mecanismos constitucionales que garantizan la continuidad del proceso democrático. Como Gobierno, nuestra responsabilidad es velar por el respeto al calendario electoral y al marco normativo vigente”, declaró el ministro.

Cierre de plazo electoral y cronograma en curso

El ministro recordó que el plazo para la inscripción de candidaturas ya concluyó y que Evo Morales ni sus postulantes fueron registrados dentro de los tiempos establecidos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene previsto definir hasta el 6 de junio las habilitaciones o inhabilitaciones correspondientes.

El Ejecutivo reafirmó su compromiso con el cumplimiento de todas las etapas del proceso electoral y aseguró que garantizará, junto a las instituciones competentes, el desarrollo de un proceso transparente, pacífico y dentro del marco legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *